Ni arte ni educaciónNi arte ni educación
Ni arte ni educación
Una experiencia en la que lo pedagógico vertebra lo artístico
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
Menú Volver  
Desobediencia, Diversidad, Encuentro, Fiesta

Pares sin pares

Joana Macedo

Pares Sin Pares fue una propuesta de Joana Macedo con la colaboración de Juan de la Fuente y Eva Parmenter. Un baile en el que se propone que nos interroguemos sobre los roles de género, un workshop o taller donde experimentar una idea de encuentro que cuestione la normatividad. A través del cuerpo y del placer, encontramos una identidad que contesta la falsa rigidez social, instaura la naturaleza y sus potentes formas híbridas de ser y estar.

Esta actividad no fue ni solamente una propuesta festiva, ni solamente una instancia de intervención educativa, fue mucho más: un cuestionamiento y una desobediencia de los estereotipos de la danza.

Una investigación sobre la tradición cultural europea que enmarca a los bailes, con sus potentes fuerzas de normatividad de lo femenino y de lo masculino, y que definen con claridad, en la pareja que danza, los valores dialécticos que representan distancia, firmeza y seguridad del hombre contra a levedad, docilidad y sensibilidad de la mujer. Al orden instituido socialmente se opuso el desorden de una danza como forma de comunicar libertad y el hibridismo de nuevas las identidades sociales.

Una búsqueda por diferentes formas de comunicar la idea de desobediencia, una idea que gana cuerpo con cada persona que la experimenta mediante al desarrollo del baile animado por la música cambiante y festiva de con la percusión de Juan de la Fuente y el acordeón diatónico de Eva Parmenter.

google
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn
Proyectos relacionados
  • PUBLICACIÓN en .pdf

  • Cesión ciudadana

  • Task Party

  • Programa de actividades

  • Prensa

Desobediencia, Diversidad, Encuentro, Fiesta

Pares sin pares

Joana Macedo

Pares Sin Pares fue una propuesta de Joana Macedo con la colaboración de Juan de la Fuente y Eva Parmenter. Un baile en el que se propone que nos interroguemos sobre los roles de género, un workshop o taller donde experimentar una idea de encuentro que cuestione la normatividad. A través del cuerpo y del placer, encontramos una identidad que contesta la falsa rigidez social, instaura la naturaleza y sus potentes formas híbridas de ser y estar.

Esta actividad no fue ni solamente una propuesta festiva, ni solamente una instancia de intervención educativa, fue mucho más: un cuestionamiento y una desobediencia de los estereotipos de la danza.

Una investigación sobre la tradición cultural europea que enmarca a los bailes, con sus potentes fuerzas de normatividad de lo femenino y de lo masculino, y que definen con claridad, en la pareja que danza, los valores dialécticos que representan distancia, firmeza y seguridad del hombre contra a levedad, docilidad y sensibilidad de la mujer. Al orden instituido socialmente se opuso el desorden de una danza como forma de comunicar libertad y el hibridismo de nuevas las identidades sociales.

Una búsqueda por diferentes formas de comunicar la idea de desobediencia, una idea que gana cuerpo con cada persona que la experimenta mediante al desarrollo del baile animado por la música cambiante y festiva de con la percusión de Juan de la Fuente y el acordeón diatónico de Eva Parmenter.

google
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn
Proyectos relacionados
  • PUBLICACIÓN en .pdf

  • Cesión ciudadana

  • Task Party

  • Programa de actividades

  • Prensa

ni arte ni educación
Es una exposición y programa de actividades organizado por el Grupo de investigación de Educación Disruptiva de Matadero Madrid (GED), creado en el 2013 y coordinado por el colectivo Pedagogías Invisibles, con el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre la importancia de lo educativo en la construcción de lo social.

Encuentranos

FacebookTwitterYouTubeMailSitio webBlogger
  • Organiza
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
MenuPrincipal