Ni arte ni educaciónNi arte ni educación
Ni arte ni educación
Una experiencia en la que lo pedagógico vertebra lo artístico
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
Menú Volver  
Desobediencia, Dispositivo, Museo, Sonido

LA TERCERA OREJA (L3O). Una audioguía disruptiva

Andrea De Pascual, Daniel Durán y Javier Durán

 “El silencio es el ruido más fuerte”. Miles Davis

Coge una lata, conéctala a tu dispositivo y…! dale al play! ¿Nos oyes?

Los museos nos ofrecen audioguías para “explicarnos” las obras que vamos a ver. Muchos las alquilamos para que una voz autorizada nos diga qué tenemos que mirar, cómo y lo que significa una obra. Así dejamos de pensar o disfrutar y, lo que es más importante, dejamos de aprender. Alguien toma las decisiones por nosotros, nos impone su criterio, su forma de ver y su forma de sentir que nos aíslan del resto de los seres humanos que están viendo la exposición con nosotros, y nos convierten en zombies a la búsqueda del siguiente numerito que apretar.

L3O propone cambiar esto. Esta es una audioguía disruptiva que no te va a guiar ni te va a explicar ni te va a mandar. Ver ni arte ni educación con L3O permitió no sólo visitar la exposición sino también vivirla.

Andrea De Pascual, Daniel Durán y Javier Durán crearon un dispositivo sonoro para que sientas, disfrutes y aprendas por ti mismo. Y que,  además,…¡sea divertido! Podias usar este dispositivo las veces que quisieras, pero no siempre fue el mismo; con el tiempo fue cambiando, creciendo y adaptándose a los contenidos y experiencias de nuestros visitantes a lo largo de los 2 meses y medio en los que estuvo abierta ni arte ni educación.

 

google
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn
Proyectos relacionados
  • Antes que se vuelva pedagogía. Ni arte, ni curaduría, ni educación

  • Historia de una plaza

  • Afro in progress

  • Inclasificable

  • Programa de actividades

  • Pares sin pares

  • No exponemos: ACAMPAMOS

  • Prensa

  • Wiki-kiosko

Desobediencia, Dispositivo, Museo, Sonido

LA TERCERA OREJA (L3O). Una audioguía disruptiva

Andrea De Pascual, Daniel Durán y Javier Durán

 “El silencio es el ruido más fuerte”. Miles Davis

Coge una lata, conéctala a tu dispositivo y…! dale al play! ¿Nos oyes?

Los museos nos ofrecen audioguías para “explicarnos” las obras que vamos a ver. Muchos las alquilamos para que una voz autorizada nos diga qué tenemos que mirar, cómo y lo que significa una obra. Así dejamos de pensar o disfrutar y, lo que es más importante, dejamos de aprender. Alguien toma las decisiones por nosotros, nos impone su criterio, su forma de ver y su forma de sentir que nos aíslan del resto de los seres humanos que están viendo la exposición con nosotros, y nos convierten en zombies a la búsqueda del siguiente numerito que apretar.

L3O propone cambiar esto. Esta es una audioguía disruptiva que no te va a guiar ni te va a explicar ni te va a mandar. Ver ni arte ni educación con L3O permitió no sólo visitar la exposición sino también vivirla.

Andrea De Pascual, Daniel Durán y Javier Durán crearon un dispositivo sonoro para que sientas, disfrutes y aprendas por ti mismo. Y que,  además,…¡sea divertido! Podias usar este dispositivo las veces que quisieras, pero no siempre fue el mismo; con el tiempo fue cambiando, creciendo y adaptándose a los contenidos y experiencias de nuestros visitantes a lo largo de los 2 meses y medio en los que estuvo abierta ni arte ni educación.

 

google
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn
Proyectos relacionados
  • Antes que se vuelva pedagogía. Ni arte, ni curaduría, ni educación

  • Historia de una plaza

  • Afro in progress

  • Inclasificable

  • Programa de actividades

  • Pares sin pares

  • No exponemos: ACAMPAMOS

  • Prensa

  • Wiki-kiosko

ni arte ni educación
Es una exposición y programa de actividades organizado por el Grupo de investigación de Educación Disruptiva de Matadero Madrid (GED), creado en el 2013 y coordinado por el colectivo Pedagogías Invisibles, con el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre la importancia de lo educativo en la construcción de lo social.

Encuentranos

FacebookTwitterYouTubeMailSitio webBlogger
  • Organiza
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
MenuPrincipal