Ni arte ni educaciónNi arte ni educación
Ni arte ni educación
Una experiencia en la que lo pedagógico vertebra lo artístico
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
Menú Volver  

Ni arte ni educación

Horario de apertura 10 noviembre 2015: de 16h a 21h

¡Cómo está el patio?

Convocatoria de Cesión Ciudadana

¿Cuántas horas pasan los niños en el patio escolar a la semana? ¿Qué aprenden en ese espacio? ¿Cuál es el currículum oculto del patio escolar? ¿Cómo podemos transformarlo para que se convierta en un espacio donde aprender, a través del juego, una participación equitativa y democrática del espacio público y de la vida social? Este encuentro tiene como objetico generar un debate entre los agentes educativos sobre los patios escolares en tanto que espacios de aprendizaje del espacio público y la vida social.

 

Con el fin de compartir experiencias de intervención en patios escolares se convocó una mesa redonda el 10 de noviembre de 2015, a la que asistieron unas treinta personas del ámbito educativo: estudiantes de todas las edades, docentes, padres y madres.
Tras un lanzamiento de aviones de papel en el que cada asistente escribió un recuerdo o un deseo acerca del patio de su escuela, las asociaciones organizadoras (las AMPA del colegio Ágora de Madrid y el CEIPS Santo Domingo de Algete y el colectivo Basurama) expusieron sus proyectos de renovación del patio escolar y se generó un interesante debate entre los asistentes.
Entre los temas a destacar, surgieron la reflexión sobre la función de la escuela, el patio como espacio para el aprendizaje de la vida pública y la participación de los diferentes agentes en el rediseño de los patios.

 

FECHA: 10 noviembre 2015 de 18:30 a 20:30h

CONVOCATORIA CESIÓN CIUDADANA: AMPA Colegio Santo Domingo y AMPA Colegio Ágora

Cesión ciudadana
Compartir
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn

Ni arte ni educación

Horario de apertura 10 noviembre 2015: de 16h a 21h

¡Cómo está el patio?

Convocatoria de Cesión Ciudadana

¿Cuántas horas pasan los niños en el patio escolar a la semana? ¿Qué aprenden en ese espacio? ¿Cuál es el currículum oculto del patio escolar? ¿Cómo podemos transformarlo para que se convierta en un espacio donde aprender, a través del juego, una participación equitativa y democrática del espacio público y de la vida social? Este encuentro tiene como objetico generar un debate entre los agentes educativos sobre los patios escolares en tanto que espacios de aprendizaje del espacio público y la vida social.

 

Con el fin de compartir experiencias de intervención en patios escolares se convocó una mesa redonda el 10 de noviembre de 2015, a la que asistieron unas treinta personas del ámbito educativo: estudiantes de todas las edades, docentes, padres y madres.
Tras un lanzamiento de aviones de papel en el que cada asistente escribió un recuerdo o un deseo acerca del patio de su escuela, las asociaciones organizadoras (las AMPA del colegio Ágora de Madrid y el CEIPS Santo Domingo de Algete y el colectivo Basurama) expusieron sus proyectos de renovación del patio escolar y se generó un interesante debate entre los asistentes.
Entre los temas a destacar, surgieron la reflexión sobre la función de la escuela, el patio como espacio para el aprendizaje de la vida pública y la participación de los diferentes agentes en el rediseño de los patios.

 

FECHA: 10 noviembre 2015 de 18:30 a 20:30h

CONVOCATORIA CESIÓN CIUDADANA: AMPA Colegio Santo Domingo y AMPA Colegio Ágora

Cesión ciudadana
Compartir
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn
ni arte ni educación
Es una exposición y programa de actividades organizado por el Grupo de investigación de Educación Disruptiva de Matadero Madrid (GED), creado en el 2013 y coordinado por el colectivo Pedagogías Invisibles, con el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre la importancia de lo educativo en la construcción de lo social.

Encuentranos

FacebookTwitterYouTubeMailSitio webBlogger
  • Organiza
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
MenuPrincipal