Ni arte ni educaciónNi arte ni educación
Ni arte ni educación
Una experiencia en la que lo pedagógico vertebra lo artístico
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
Menú Volver  

Ni arte ni educación

Horario de apertura 17 diciembre 2015: de 16h a 21h

¿Mediación?

AMECUM y AVALEM

Encuentro para la reflexión y el diálogo en torno a la mediación cultural

Somos AVALEM (Asociación valenciana de educadores de museos y patrimonios) y AMECUM (Asociación de mediadoras culturales de Madrid). Ambas asociaciones surgen de la urgencia de unir fuerzas para reflexionar, visibilizar y potenciar la profesionalización del sector de la mediación cultural y la educación en museos, así como para reivindicar su función como herramienta social en el desarrollo de una ciudadanía crítica capaz de empoderarse a través de su relación con la cultura.

El 17 de diciembre tuvo lugar en ni arte ni educación el Encuentro para la reflexión y el diálogo en materia de mediación cultural. Se planteó como una sesión de trabajo en la que mediadoras, responsables de distintos centros expositivos y personas interesadas en el futuro de la mediación cultural se implicaron en el análisis y propuesta de soluciones ante las problemáticas del sector, planteadas desde la realidad de nuestras vivencias como educadoras de base.

Junto a todos los asistentes, como invitados acudieron: Aída Sánchez de Serdio. Asesora de Educación y Públicos en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Julia Ramón Carbonell. Responsable de Educación de Adultos en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Manuela Villa Acosta. Responsable de programación de Matadero Madrid; Javier Laporta Durante. Responsable de Educación y Mediación en Medialab Prado y Pablo Coca Jiménez. Coordinador de Educación en Museo Patio Herreriano a quienes agradecemos su respuesta a nuestra llamada pero sobre todo el compromiso demostrado con la práctica de la mediación cultural.

Tres fueron las principales problemáticas abordadas: Las condiciones laborales; La in/definición de la figura profesional y La mediación cultural ¿es necesaria?. A partir de este encuentro hemos empezado a trabajar en la generación del decálogo del buenas prácticas, que se irá completando gracias a todas las aportaciones que se unan durante proceso ¡estáis tod@s invitad@s a participar!

FECHAS: el jueves 17 de diciembre de 2015, de 17h a 19h

ENTRADA LIBRE hasta completar el aforo (máximo 50 personas)

INFORMACIÓN: AVALEM y AMECUM

Fotos: Elizabet Catalá

Cesión ciudadana
Compartir
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn

Ni arte ni educación

Horario de apertura 17 diciembre 2015: de 16h a 21h

¿Mediación?

AMECUM y AVALEM

Encuentro para la reflexión y el diálogo en torno a la mediación cultural

Somos AVALEM (Asociación valenciana de educadores de museos y patrimonios) y AMECUM (Asociación de mediadoras culturales de Madrid). Ambas asociaciones surgen de la urgencia de unir fuerzas para reflexionar, visibilizar y potenciar la profesionalización del sector de la mediación cultural y la educación en museos, así como para reivindicar su función como herramienta social en el desarrollo de una ciudadanía crítica capaz de empoderarse a través de su relación con la cultura.

El 17 de diciembre tuvo lugar en ni arte ni educación el Encuentro para la reflexión y el diálogo en materia de mediación cultural. Se planteó como una sesión de trabajo en la que mediadoras, responsables de distintos centros expositivos y personas interesadas en el futuro de la mediación cultural se implicaron en el análisis y propuesta de soluciones ante las problemáticas del sector, planteadas desde la realidad de nuestras vivencias como educadoras de base.

Junto a todos los asistentes, como invitados acudieron: Aída Sánchez de Serdio. Asesora de Educación y Públicos en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Julia Ramón Carbonell. Responsable de Educación de Adultos en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Manuela Villa Acosta. Responsable de programación de Matadero Madrid; Javier Laporta Durante. Responsable de Educación y Mediación en Medialab Prado y Pablo Coca Jiménez. Coordinador de Educación en Museo Patio Herreriano a quienes agradecemos su respuesta a nuestra llamada pero sobre todo el compromiso demostrado con la práctica de la mediación cultural.

Tres fueron las principales problemáticas abordadas: Las condiciones laborales; La in/definición de la figura profesional y La mediación cultural ¿es necesaria?. A partir de este encuentro hemos empezado a trabajar en la generación del decálogo del buenas prácticas, que se irá completando gracias a todas las aportaciones que se unan durante proceso ¡estáis tod@s invitad@s a participar!

FECHAS: el jueves 17 de diciembre de 2015, de 17h a 19h

ENTRADA LIBRE hasta completar el aforo (máximo 50 personas)

INFORMACIÓN: AVALEM y AMECUM

Fotos: Elizabet Catalá

Cesión ciudadana
Compartir
TwitterFacebookPinterestID de Google AnalyticsLinkedIn
ni arte ni educación
Es una exposición y programa de actividades organizado por el Grupo de investigación de Educación Disruptiva de Matadero Madrid (GED), creado en el 2013 y coordinado por el colectivo Pedagogías Invisibles, con el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre la importancia de lo educativo en la construcción de lo social.

Encuentranos

FacebookTwitterYouTubeMailSitio webBlogger
  • Organiza
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Acciones
  • Encuentros
MenuPrincipal